Busqueda inteligente:

Nuevo Sistema de busqueda inteligente

Mostrando entradas con la etiqueta cultivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultivo. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Los cuidados de las orquideas Paphiopedilum

 Las orquideas paphiopedilums, tambien conocidas como orquídeas zapatilla de dama, si se siguen unos pocos cuidados simples son fáciles de cultivar y muy gratificantes. 

El medio de cultivo ocupa un lugar importante en los cuidados necesarios para un buen cultivo de las orquideas paphiopedilums. Este medio debe estar en muy buen estado, de modo que asegure un fácil drenaje luego de los riegos. Podriamos decir que a las orquideas Paphiopedilums les gusta que el medio de la maceta se cambie al menos una vez al año, y hasta podria ser, cada seis meses. 
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtGZItkXepiRDAdv_gMth3p2ZK4mokxnYn3uTqUGI_QmfycA3X7SBVIjoYYdWyM6o5MkMZ0ohIQBndFtWl5jS3Wk5v-MX-QCDFLvJkGRiCg3DXtWiRn9t746hD57G_kV8XGyK6UNr3ToI/s400/atigrada+3.JPG

Otra de las claves para el buen crecimiento de las orquideas Paphiopedilums es cuidar que tengan un buen sistema radicular, ya que son plantas que no tienen bulbos o tallos donde puedan almacenar la humedad y los nutrientes. Así, al ubicar las paphiopedilums en macetas que contengan un medio apropiado, como podria ser una mezcla fina de corteza de abeto de California, turba y perlita, es importante cuidar de mantener las raíces sanas. 
 http://i406.photobucket.com/albums/pp149/milouskablog/Paphiopedilum1.png

Cuando se trasplantan orquideas paphiopedilums no se aconseja dividir las plantas en pequeños trozos, ya que los grupos más grandes producen mayor cantidad de nuevos crecimientos y más flores. Tambien, al igual que la mayoria de las orquideas, las paphiopedilums agradecen estar en macetas lo más chicas posibles, esto cuidando que sus raices no se rompan o se dañen.
 http://images01.olx.com.ar/ui/2/96/51/26669551_1.jpg

 En cuanto a la iluminación y la temperatura que necesitan las orquideas Paphiopedilums, una buena medida cuando se cultivan en el interior es colocar las plantas cerca de una ventana soleada, ya que las paphiopedilums necesita buena luz para crecer fuertes.
En lo relativo a las temperaturas, las orquideas Paphiopedilums se sentirán cómodos a cualquier temperatura que sea cómoda para los seres humanos (55-80 grados), siempre evitando las corrientes de aire frío o caliente, como el que podria recibir en invierno cerca de una ventana abierta o conducto de la calefacción. 
 http://www.elhogarnatural.com/fichas%20orquideas/paphiopedilum.jpg

En cuanto a la humedad y los fertilizantes que necesita la orquidea paphiopedilums, se recomienda regarlas una o dos veces por semana, según las caracteristicas del lugar y la época del año, y además, agregarle una pequeña cantidad de fertilizante soluble en el agua, tales como 20-10-20 o 7-9-5, con una secuencia de una vez al mes, cuidando de siguir las instrucciones del producto en cuanto a la cantidad y su dilucion. 

También se puede hacer suna solución con fertilizante bastante más débil que la indicada en el envase y utilizarla en cada riego o al pulverizar, siempre cuidando de limpiar los restos de fertilizantes de la maceta mediante un abundante riego cada poco tiempo. En ese riego dejaremos correr el agua para lavar las sales de la maceta, ya que demasiado fertilizante puede dañar las plantas.

Después de regar las orquideas paphiopedilums, deben colocarse de modo que las macetas drenen abundantemente, evitando el encharcamiento del medio. Una buena medida para mantener un ambiente húmedo es poner las macetas en una bandeja con grava, de modo tal que reciban abundante humedad sin que se sumerja en el agua, y así se asegura además una cierta circulación de aire bajo el bote.


Otra cosa que agradecen las plantas de orquideas Paphiopedilums es la pulverización, especialmente por la mañana en los días cálidos. Las flores pueden durar en buenas condiciones y estando en las plantas hasta dos o tres meses. Con estos cuidados, que no pasan de ser sencillos, se cultivan plantas sanas con follaje atractivo y flores más grandes y duraderas. 

Ver también: Qué sabemos de las orquideas Oncidium o bailarinas
                    Las orquideas Dendrobium aggregatum - Cuidados
                    Propagación de las orquideas - Metodo de keiki

miércoles, 22 de febrero de 2012

Cuidados de la orquidea Sophronitis Cernua

La orquidea Sophronitis Cernua es una planta epífita cuyo tamaño va de pequeño a mediano, y requiere cuidados comunes a muchas orquideas, buena aireación, iluminación y humedad.La orquidea Sophronitis Cernua es una planta que presenta rizomas leñosos y reptantes, con raices gruesas y abundantes, pseudobulbos acostados, arrugados y de forma eliptica, con una sola hoja gruesa y postrada, con forma ovoide y de color verde oscuro tendiendo a grisacea.
Las inflorescencias de la orquidea Sophronitis Cernua se presentan péndulas arqueadas, formando racimos cortos y apicales, de un llamativo color naranja rojizo.
El período de floración de esta orquidea va de marzo a julio.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxIAhoyB4wXtWSEoD4BZk2orX6ojVaxBpMMPujTvwHG9QiodMT7k7qAlxK3Ey9hZjFdUG7TWgh8N-cCFHAeq3nkoboumEBPnOmdW7tJ6p347Qv19188PoTxcHh2fjHVmMH8qPi4Yok9UuG/s1600/Sophronitis+cernua1.jpg

http://www.orquidariovirtual.com/wp-content/uploads/2010/01/Sophronitis-cernua-Grand-Prix.jpg
Actualmente la cantidad de plantas de orquidea Sophronitis Cernua ha disminuido considerablemente debido a su recolección indiscriminada, pero aún se la puede encontrar al sedeste de Brasil y en Argentina (Corrientes y Misiones), zona del Parwque Nacional Iguazu, aislada en los bosques mixtos de urunday o en las selvas en galería que bordean los arroyos.
Esta especie de orquideas crece expuesta, sobre troncos y ramas de árboles a gran altura si se trata del dosel arbóreo, o mas cerca del suelo si la zona de monte es mas rala, o el árbol sobre el que se desarrolla es solitario.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL-gfjOJU6wRoFRsYUGj7m8q_YTHZc_PS1OdibGUt1q8s_UPlKSfjsBUodhnL-px8KQ8CR61-IKCSRWkbI5jo1Fd19KAUUgiQoYNC3OY1WB406vu2RE1-g9KiyVsKWynmJOybfudbNyuWO/s1600/Sophronitis+cernua+y+abajo+Isabelia+virginalis.JPG
Para el cultivo orquidea Sophronitis Cernua, conviene brindarle los siguientes cuidados:

1.- Cultivarla sobre troquitos y/o trozos de corteza, y ubicándolas en un lugar con buena aireación, luz y humedad
.
2.- Para favorecer la floración la
Sophronitis Cernua necesita recibir luz directa, sobre todo en la época de desarrollo de nuevos pseudobulbos, además una alta humedad ambiente, riego abundante.

3.- Otros cuidados de esta especie de
Sophronitis, como cualquier otra orquidea epífita, son el abonado y control de las plagas, aún cuando no es muy susceptible al ataque de insectos y/o plagas. 

Ver tambien: Qué sabemos de las orquideas Oncidium o bailarinas
                      Los cuidados de las orquideas Paphiopedilim 
                      Las orquideas Dendrobium aggregatum 
                      Propagación de las orquideas - Metodo de keikis

martes, 24 de enero de 2012

MAS SOBRE LAS ORQUÍDEAS VANDA

La orquídea Vanda es una especie de orquídeas de zona tropical, originaria de Malasia, Tailandia, Borneo y las Filipinas, las cálidas islas del Pacífico Sur como.
Las orquídeas Vanda son principalmente epífitas sympodiales, y tienen largas raíces con las que atraen la humedad y los nutrientes de la atmósfera.
http://orquideana.com.br/vanda.jpg
CULTIVO: Las orquídeas Vanda se cultivan en todo el mundo, aún cuando es una especie de orquideas más bien reacias a florecer en climas que no sean su hábitat natural. Esto es porque hay muchos híbridos de esta especie de orquídeas que requieren menores exigencias en su cultivo.

La orquídeas Vanda produce flores que duran varias semanas, son brillantes y presentan una amplia gama de colores, que incluye azules y los marrones, también amarillo, naranja, rojo, fucsia, violeta profundo.
http://www.leafandlearn.com/images/vanda-yellow-compact.jpg
Hay muchas variaciones en el tamaño y algunas de las flores de Vanda estan cubiertas con manchas o rayas. Algunas orquídeas Vanda tienen mucha fragancia, y las inflorescencias aparecen en el eje de las hojas, formando un grupo a lo largo de la espiga.
http://www.nmorchid.org/show/obtb2004/vanda-manuvadee-640.jpg
Para el cuidado de la orquídeas Vanda debemos ubicarlas en un lugar con muy buena luz y sol en buena parte del día, temperaturas cálidas y mucha humedad. LUZ: las orquídeas Vanda necesitan muy buena luz. Para el cultivo de estas orquídeas conviene ubicarlas bajo un techo que las proteja de las lluvias y vientos, cuidando que reciba muy buena iluminación.

TEMPERATURA: Al igual que la mayoría de las orquídeas tropicales, la orquídeas Vanda deben ser cultivadas en un lugar con temperaturas cálidas y buen movimiento de aire.
Estas orquídeas crecen todo el año si se encuentran a temperaturas altas y con mucha luz de sol. Necesitan estas altas temperaturas tanto en verano como en invierno, pudiendo perderse si se cultivan en el jardín al exterior y están expuestas a las heladas o al frío durante largos períodos.
Si las Vanda son cultivadas en el interior, debemos cuidar que las plantas de orquídeas Vanda estén a la temperatura óptima en que prosperaran, que es: mínima de 15° Celsius (59 grados Fahrenheit) en invierno y en verano, una máxima de 32° Celsius (98 grados Fahrenheit).
Las orquídeas Vanda pueden tolerar temperaturas altas y bajas pero solo por períodos breves.En las zonas más frías, la planta de la orquídeas Vanda entra en un estado latente durante el invierno, estado que no la perjudica, sino que es una inactividad que en la mayoría de los casos da como resultado flores más grandes y mejores.

HIBRIDOS: La orquídeas Vanda es una especie excelente orquídeas que se presta a la hibridación con otras varias especies.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1y5R6hb1HIk82nl8rA0rpZusxh8M2F8hfmxpRodlUjlV5zaKSN8qXJ3BwVuUrW71mCK_CFngUN_nrGx8RDR6cULfLvYLnzVXmLmYpc8vN4IB6S5its9N8GM1mw7J5YMA_7qFwPZpnJwYU/s1600/DSC_1381+-+copia+%25282%2529.JPG
Entre las orquideas usadas para producir hibridos se encuentra la Vanda sanderiana, o más correctamente denominada, Euanthe sanderiana. Esta hermosa orquídea, con flores muy grandes, de atractivo color y un interesante patrón de color, tiene formas (llenas y planas) que son muy apreciadas por los expertos, lo que ha llevado a la Euanthe sanderiana a ganar muchos premios en las exposiciones.
Además, esta orquidea es muy usada como matriz en distintos tipos de hibridos de Vanda, los que aún cuando poseen caracteristicas de múltiples especies de los géneros Vanda y Ascocenda, presentan predominio los fenotipo y genotipo provistos por la Euanthe sanderiana.
http://aros.asso.fr/img_site/images/Euanthe_sanderiana.jpg
Entre los hibridos se encuentra la Vanda rothschildianaes, que es un producto del cruce de la Vanda coerulea y Euanthe sanderiana. Es otra muy hermosa orquidea que brinda flores muy azules tendiendo al violáceo, con fuertes contrastes de color blanco. Estas flores de orquidea Vanda alcanzan el tamaño de un plato y una textura cristalina que brilla en la luz.

Ver tambien: Qué sabemos de las orquideas Oncidium o bailarinas
                    Cuidados de la orquidea Sophronitis Cernua.
                    Los cuidados de la orquidea Paphiopedilum

martes, 13 de diciembre de 2011

Cuidados de la orquidea Epidendrum

El género Epidendrum es uno de los grupos de orquídeas más prolíficos y son orquídeas que están en todo el mundo. 

La orquídea Epidendrum se conoce también como el crucifijo, orquídea orquídea estrella, y coloquialmente como orquídea del pobre, ya que las flores son relativamente pequeñas comparadas con otras orquideas y no demasiado extravagantes. 

Las orquídeas Epidendrum no requieren muchos cuidados, son fáciles de propagar, ya que pueden darse muchas plantas de un solo tallo, y son capaces de hacer frente a una variedad de condiciones de cultivo, además de ser cultivada en exterior en las zonas templadas del mundo. Además de esto, las orquídeas Epidendrum son famosas por ser resistente a los ataques de plagas y para su capacidad de producción de flores todo el año. 
http://www.orchidflowerhq.com/es/orchidpictures/Epidendrum-orchid.jpg
 El medio de cultivo de las orquídeas Epidendrum: La mayoría de las especies de Epidendrum crecen en los árboles, pero algunas crecen en la roca o en lugares donde el suelo está cubierto por musgo espeso, como por ejemplo, Epidendrum calanthum y Epidendrum saxatile . La mayoría de las especies de Epidendrum necesitan ser cultivadas en un sustrato compuesto preferiblemente con musgo, cortezas y fibras de helechos. 

El trasplante de la orquídea Epidendrum: Las orquídeas Epidendrum necesitan ser trasplantadas cada dos años o cuando la planta superar su bote. Lo ideal sería que trasplantar la orquídea Epidendrum al fin de la floración. 

La temperatura para las orquideas Epidendrum: Las orquídeas Epidendrum se encuentran en una amplia gama de diferentes hábitats, desde bosques de niebla fría en las altas elevaciones de los bosques secos tropicales y selvas húmedas de tierras bajas. Usted puede encontrar orquídeas Epidendrum en el bosque, así como en los pastizales, y se producen a partir de la Florida en los Estados Unidos hasta Argentina tropical. Naturalmente, esto significa que es difícil dar pautas específicas que se adapten a todas las orquídeas Epidendrum. La mayoría de las especies de Epidendrum y sus híbridos, prefieren condiciones intermedias a condiciones cálidas, pero hay varias excepciones notables, como la Epidendrum radicans, que se da muy bien en un clima fresco. Si desea proporcionar su planta los cuidados ideales, es necesario investigar especificamente los requerimientos de la orquidea Epidendrum que usted ha adquirido. 

La luz para la orquidea Epidendrum: Coloque preferentemente la orquídea Epidendrum en un lugar con mucha luz, puede ser frente a una ventana orientada hacia el este o el oeste, sin que le de el sol directo, ya que la luz directa fuerte puede quemar las hojas. 

El riego para la orquídeas Epidendrum: Cuando el medio de cultivo de su orquidea comienza a secarse, es hora de regar sus orquídeas Epidendrum nuevamente. El intervalo exacto dependerá de una amplia gama de factores, tales como temperatura y humedad del aire. Esta orquídea necesita ser regada durante todo el año sin ningún período de descanso. 

La fertilización para las orquídeas Epidendrum: Las orquídeas Epidendrum son conocidos por necesitar cantidades bastante altas de fertilizantes. Cantidades insuficientes de nutrientes puede dar lugar a puntos de la flor menos densos, más débiles hojas y raíces frágiles. El tipo de fertilizante depende principalmente de las condiciones de luz. Las orquídeas Epidendrum que crece en ambientes donde reciben una gran cantidad de luz necesitan un fertilizante con más nitrógeno que las orquídeas Epidendrum que crecen en un entorno con poca luz. Un abono que le suministre un exceso de nitrógeno puede dar lugar a un patrón de crecimiento alargado y desordenado. 

Un dato interesante a tener en cuenta para tu orquídea Epidendrum es que una vez finalizada la floración, en oportunidades la planta puede producir keikis (palabra hawaiana para el bebé y una orquídea keiki es un clon) que van a desarrollar sus propias raíces. Una vez que las raíces alcancen de 2-4 cm de largo, puede remover el keiki a su propia maceta y asi tendremos una nueva planta con iguales características.

Ver tambien:  6 Consejos para comprar la primer orquidea Paphiopedilim
                     Cuidados de la Orquidea Anguloa

 

viernes, 5 de febrero de 2010

Especies de orquideas Miltonias - Miltonia candida Lindley

Las Miltonias candida Lindley es una de las distintas especies de Miltonias. Son orquideas simpoidales de hábitos epífitos y tamaño moderado, 30-48 cm de altura.

Las orquideas Miltonias candida Lindley tienen pseudobulbo de 7-10 cm de altura, con dos o más con hojas brácteas seguidas por dos hojas correosas de 23-38 cm de largo, que crecen en la parte superior del mismo.

Las inflorescencias de las Miltonias candida Lindley alcanzan 38-45 cm de largo y en oportunidades llegan hasta los 61 cm, con 3 a 7 flores perfumadas de larga duración que emergen a través de las brácteas, en la base de los nuevos pseudobulbos.

Las flores alcanzan de las Miltonias candida Lindley tienen unos 7,5 cm de ancho, con sépalos y pétalos algo más corto de color castaño con las puntas amarillas y manchas amarillas. El labio es algo redondo con bordes ondulados y se desarrolla con forma de tubo alrededor de la columna, su color es blanco con dos manchas de color violeta claro a violeta en el disco y 5 a 7 líneas planteadas ligeramente divergentes por debajo de la columna.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/26/Miltonia_candida.jpg/180px-Miltonia_candida.jpg

Son orquideas originarias de Brasil, por lo que las Miltonias candida Lindley crecen en climas húmedo a 500-600 m de altura, y florecen a finales del verano o principios del otoño.

Las Miltonias candida Lindley necesitan temperaturas de 20-26 ° C para el dia y 13-21 ° C para la noche, con un rango diurno de unos 7-8 ° C., aunque son orquideas que crecen bien si en el invierno la temperatura desciende algo más.

Cuando la Miltonias candida Lindley se utiliza en la hibridación, se obtienen plantas con hábito de crecimiento ordenado y amplio, e inflorescencias cortas con muchas flores.

jueves, 30 de julio de 2009

4 Pasos a seguir para este modo sencillo de cultivo orquidea dendrobio

Les explicare un modo sencillo de cultivo que uso con mis orquideas dendrobios y tambien otras orquideas poco exigentes por lo faciles de cultivar.

Con este modo sencillo de cultivo he conseguido hermosas plantas que crecen de maravillas. Estoy usando un tiesto de barro o plastico, que se limpia y se rellena de piedras de construcción o de río bien lavadas (no vendria de mas colocarle un poco de hipoclorito de sodio al agua de lavado para desinfectar bien).

Lo nuevo de este modo sencillo de cultivo es que evito el uso de maderitas o musgo, que en muchos casos se pudren y atraen hongos y bacterias, tambien insectos.

 http://img223.imageshack.us/img223/4512/site120pik1dg8.jpg

1.- Para llevar a cabo este modo sencillo de cultivo con mis orquideas dendrobios, comienzo ubicando la planta de orquidea en su tiesto de barro o de plastico de 4"o de 6", y con la mano izquierda sujeto la orquidea con suavidad y firmeza, para que no se arruinen sus raíces.

2.- Luego paso a rellenar con piedras, y mientras voy girando el tiesto o maceta con ambas manos, no dejo de sujetar con firmeza la orquidea dendrobio, siempre con la mano izquierda. La piedra debe alcanzar justo hasta cubrir superficialmente la orquidea dendrobio que está en el tiesto.

3.- Finalmente considero que es conveniente lavar y limpiar todo, lavando abundantemente la orquidea dendrobio para retirar cualquier excedente de cal que haya quedado en la piedra, y tambien mi lugar de trabajo, así me cuido de evitar fururas contaminaciones.

4.- Mi tarea termina con este modo sencillo de cultivo aplicado a mi orquidea dendrobio cuidando de darle suficiente abono, y ademas fumigar y colocar hormonas, todo simultáneamente.

Para ello mezclo, este modo sencillo de cultivo de mi orquidea dendrobio requiere mezclar, en un mismo envase, una tapita de cada uno de estos elementos:

- Abono Superbloom
- Hormona Superthrive
- Neem Oil o Captan o Cygone.

Esto es todo lo que necesitas saber sobre tu orquidea y el modo sencillo de cultivo que me esta dando muchas alegrias, es facil y mis orquideas dendrobios se ven muy fuertes y con abundantes flores.