Busqueda inteligente:

Nuevo Sistema de busqueda inteligente

Mostrando entradas con la etiqueta dendrobio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dendrobio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

Propagación de orquídeas - Método de keikis



Algunas orquideas se propagan formando pequeños hijos o keikis, que generalmente nacen en el pseudobulbo si se trata de un Dendrobio, o en el tallo floral luego de caerse las flores en una Phalaenopsis, y en ocasiones también en las raices.
http://www.sobhaflowers.com/Hot%20topics/photos/keiki2.JPG
Keiki de Dendrobio

http://subirimagen.infojardin.com/subes/images/arx1290459142i.jpg
Keiki de Phalaenopsis

En el caso de la orquídea Phalaenopsis, en oportunidades, luego de la floración cuando caen las flores que estaban implantadas a lo largo de la espiga floral, en los puntos o yemas laterales donde estaban esas flores, la planta se propaga formando brotes, los que pasado un cierto tiempo se transforman en pequeñas plantitas que llamamos “hijos” o keikis, los que tendrán las mismas características de la planta madre.
Si examinamos la flor de la orquídea Phalaenopsis se puede notar que a lo largo de su tallo floral existen aproximadamente 2 a 3 brácteas pequeñas (nodos) que se mantienen unidas firmemente al tallo principal. En circunstancias normales, estas brácteas pequeñas se quedan en eso, en brácteas pequeñas que a menudo no observamos, pero en algunas oportunidades la planta se propaga a partir de las mismas.
http://imagenes.infojardin.com/sube/images/viu1195587950i.JPG

Un keiki es una pequeña planta que crece a partir de uno de los nodos a lo largo del tallo en lugar de una rama, debido a la acumulación de hormonas de crecimiento en ese punto. La propagación mediante la formación de keikis puede ser natural, o sea, que se produce sin  nuestra intervención, y también se puede inducir.

Ver también: Inducción a la formación de keiki en orquideas Phalaenopsis

lunes, 21 de enero de 2013

La orquidea Dendrobium aggregatum - Cuidados


La orquidea Dendrobium aggregatum es nativa de los Himalayas, Birmania, Indochina y la península malaya.
Las Dendrobium aggregatum son plantas bulbosas con pseudobulbos pequeños, de 2 pulgadas de largo, con una hoja de 3 pulgadas de largo.
 
http://www.bloggang.com/data/redsyrub/picture/profile.jpg

Las Dendrobium aggregatum florecen en primavera con inflorescencia colgante, la primera vez que pude ver una de estas flores me recordó la flor del pensamientos. Son orquideas con  flores de 1 ½ pulgadas de diámetro, ligeramente perfumadas, y agrupadas en racimos de 3 a 12 flores de color amarillo dorado, con el labio de color más intenso.
 
http://www.bloggang.com/data/redsyrub/picture/1206436395.jpg

Cuidados de las orquideas Dendrobium aggregatum
Estas orquideas, las Dendrobium aggregatum crecen mejor en placas de corcho o de fibra de helecho de árbol, pero pueden ser cultivadas en macetas o cestas de madera. Si se cultiva en macetas, el compost debe consistir en fibra Osmunda y musgo o ingredientes similares. 
En el verano las Dendrobium aggregatum soportan un rango de temperatura de entre 16-32 grados centígrados, con mucha luz, por lo general alrededor de 40-50% de sombra. Se recomienda regar cada 2 días, y semanalmente aplicar un fertilizante 30-10-10 diluido a la mitad de la dosis recomendada en la etiqueta.
En invierno, gustan de las noches frías, alrededor de 10 grados centígrados, con luz media y poco riego, sólo lo suficiente para mantener a los pseudobulbos sin que se pongan deshidratados. No fertilice en invierno.
La orquidea aggregatum Dendrobium se propagan por división de pseudobulbos.


Ver Tambien: Propagación de las orquídeas - Metodo de keikis

martes, 29 de marzo de 2011

El cuidado de las orquídeas en septiembre

En sepiembre tenemos que hacer algunas variaciones en el cuidados de nuestras orquideas para adecuarnos al comienzo del otoño, cuando los días comienzan a ser más cortos y lluviosos, y las noches más frescas.
Asi, con las orquideas de invernadero, llegado el mes de septiembre tenemos que tratar
de hacerles llegar más sol desde el norte, y cuando el tiempo se presente lluvioso, con noches frías y con mucha humedad, conviene comenzar con el uso del calentador para brindarles la temperaura adecuada. Otro cambio para este mes es dejar de remojar los estantes donde apoyamos nuestras orquideas.
Conviene, en el cuidado de las orquideas que vivan en el exterior, ver que en septiembre reciban el máximo de luz. También es el momento de comenzar la lucha contra las babosas, que se entran en un período muy activo.
Los cuidados de nuestras orquideas en invernadero
Temperaturas para el cultivo de orquideas que necesiten:
- Efecto cálido: La temperatura para el día de 23 a 27 °C y para la noche de 21°C.
- Efecto templado: La temperatura para el día de 21 a 23 °C y para la noche de 18°C.
- Efecto frío: La temperatura para el día de 16 a 18 °C y para la noche de 12 °C.

En septiembre, cuidados de las orquideas
Paphiopedilum:
Manténgalas húmedas, siempre a la sombra. No se fertilizan.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c2/Paphiopedilum_barbigerum_OrchidsBln0906.jpg/270px-Paphiopedilum_barbigerum_OrchidsBln0906.jpg
En septiembre, cuidados de las orquideas Odontoglossum y Cambria:
Requieren un clima más caliente, y es el momento de hacer los replantes que resulten necesarios. Brindarles un
riego moderado.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxiwR9BIox2xntdBCYT-ulIxv-BtNP6luGcrJ-if31aryP1Ha_eLC2IC8vttbTdM_TYXFLsIS6Bfs_x9wOqjTmVlPzpRurNQg7nC-VB8HdKb2LwzixpCdxGT8xMAD3R19fYcveM8g4sj4/s400/odontoglossum-crispum.jpg
En septiembre, cuidados de las orquideas Phalaenopsis:
Es la época adecuada de hacer los replantes necesarios, manteniéndolas húmedas y sombreadas.
http://www.orquidariovirtual.com/wp-content/uploads/2008/11/phalaenopsis-super-stupid-brother-1.jpg
En septiembre, cuidados de las orquideas Dendrobium:
En este momentos las plantas maduras están formando los capullos, es importante mantener la humedad de las macetas, que no es lo mismo que mojado, con un máximo de luz y sin fertilización

En septiembre, cuidados de las orquideas Vanda coerulea y sus híbridos:
Requieren mucha luz y un riego de una vez a la semana.
Debemos cuidarlas de las babosas y los ácaros, que en esta época se convierten en un problema.
Si advertimos que las raíces estan en mal estado porque la planta presenta decaimiento por haber recibido un riego demasiado pesado, podemos tratarla con Fongaride 25 WP
http://img02.elicriso.it/es/orquideas/vanda/immagini/vanda_coerulea.jpg
En septiembre, cuidados de orquideas varias:
Las
orquídeas africanas van a florecer y los Oncidium varicosum e híbridos están en la yema. Debemos regarlas cada 3 días usando la placa de corcho, y darles una temperatura para el día de 25 °C y para la noche 15 ° C.
http://www.slipperorchid.com/other_orchids/Oncidium_SharryBaby_SweetFragrance_AMAOS_Free_1.jpg

En otro articulo hablaremos sobre las muy interesantes micro-orquideas, las orquideas Campylocentrum.

martes, 18 de mayo de 2010

En mayo, el cuidado de las orquideas Phalaenopsis, Dendrobium, Odontoglossum, Bictoniense Lemboglossum, Rossioglossum "Cambria"

Nos referiremos al cuidado de las orquídeas Phalaenopsis, Dendrobium, Odontoglossum, Bictoniense Lemboglossum, Rossioglossum y Cambria durante el mes de mayo:

En el mes de mayo, cuando las temperaturas se hacen más calidas, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones sobre el cuidado de las orquídeas, ya sea las que estan en el jardín, que van a necesitar recibir una sombra parcial y un riego con fertilizante semanal, aunque llueva, o las orquideas que están en invernadero o en el interior de nuestra casa o departamento, a las que debemos cuidar de ofrecerles condiciones que se acerquen a las más favorables para esa especie de orquidea.

Para ello, es importante recordar los principales cuidados de las orquideas, con el fin de brindarles una temperatura de 18 a 22 ° C durante el día, y durante la de la noche de de 16 a 18 ° C, y un aumento de la humedad del aire para compensar las temperaturas más altas.

Entre los cuidados de las orquideas orquidea Phalaenopsis, se debe mantener la húmedad y el calor adecuados, sin que se caliente el corazón de la planta, y también buena sombra y ventilación, todo ello para evitar la condensación que producen las bajas temperaturas  y con ello la aparición de la Botrytis (hongos) en las flores.En el riego utilizar un fertilizante balanceado 20/20/20 (0,5 g / litro de agua).

Con relación a los cuidados de las orquideas Dendrobium, debnemos recordar que necesitan recibir la máxima luz posible. El fertilizantes equilibrado, 20/20/20 (1 g / litro de agua) para las plantas que no han sido replantadas, recordando siempre que a estas orquideas les gustan estar apretadas en las macetas.
http://www.orchidexpress.com/images/dendrobium.jpg

En cuanto al cuidado de las orquideas Odontoglossum, Bictoniense Lemboglossum, Rossioglossum "Cambria" pueden ser ubicadas en el jardín, con sombra parcial, y si están en el invernadero o en el apartamento, deben ventilarse, manteniendo la humedad.
http://farm4.static.flickr.com/3451/3389644817_401b46e21b.jpg
En otro articulo se explican los cuidados de las orquideas terrestres.-

lunes, 17 de agosto de 2009

Todo sobre el cuidados de la orquidea dendrobio

Todo lo importante de saber sobre el cuidado de la orquidea dendrobio:

Esta especie de orquidea, el dendrobio, es originaria de Asia, la India y Siam, siendo una orquidea que se reproduce en forma abundante mediante formando de keikis o pequeñas plantulas de dendrobios en la base de la planta o en los bulbos.

http://www.innweston.com/images/orchids/2004/dendrobium10.jpg
Para cultivar plantas de orquideas dendrobios fuertes y con buena floración, es importante suministrarle un adecuado control biologico y con los siguientes cuidados:
  • LUZ: Para un buen crecimiento la orquidea dendrobio debe cuidarse de tenerla en un lugar donde este expuesta a una luz media, como puede ser la que resulta al ser filtrada bajo las hojas de un arbol. Cuando la orquidea dendrobio crece en climas no muy calidos, puede adaptarse al pleno sol, aunque en estos caso la planta de dendrobio se achica y los bulbos y hojas se ponen muy amarillos.
  • RIEGO: Para que la orquidea dendrobio crezca fuerte y con raices sanas, debe cuidarse que reciba un riego de moderado a abundante en verano, reduciendo el mismo en invierno.
  • FERTILIZACION: En el cuidado de la orquidea dendrobio debe considerarse importante el fertilizante, una vez por semana, siendo conveniente un fertilizante 20-20-20 diluido a 1/4 de la dosis normal.
  • TEMPERATURA: La orquidea dendrobio crece bien en el clima de templado a fresco, aunque se adapta a climas calurosos en sombra.
  • SUSTRATO: La orquidea dendrobio se adapta, formando muy buenas raices, en un sustrato formado por madera, corteza, incluso en piedra, se puede usar tezontle (piedra volcanica), si en invierno se tiene el  cuidado que la temperatura a la que este expuesta no sea inferior a los 5 grados C. Puede vivir bien en el exterior enrraizada en la rama de un arbol.
  • PROPAGACION: Para la propagacion de una orquidea dendrobio mediante la division de las matas grandes, se debe cuidarse de usar un cuchillo bien esterilizado.Cuando una orquidea dendrobio forma keikis, estos pueden ser separados cuando ya tienen raices visible de 2 cm como minimo. Estos keikis deben ser plantados y recibir cuidados similares a los de una planta adulta de orquidea dendrobio.

jueves, 30 de julio de 2009

4 Pasos a seguir para este modo sencillo de cultivo orquidea dendrobio

Les explicare un modo sencillo de cultivo que uso con mis orquideas dendrobios y tambien otras orquideas poco exigentes por lo faciles de cultivar.

Con este modo sencillo de cultivo he conseguido hermosas plantas que crecen de maravillas. Estoy usando un tiesto de barro o plastico, que se limpia y se rellena de piedras de construcción o de río bien lavadas (no vendria de mas colocarle un poco de hipoclorito de sodio al agua de lavado para desinfectar bien).

Lo nuevo de este modo sencillo de cultivo es que evito el uso de maderitas o musgo, que en muchos casos se pudren y atraen hongos y bacterias, tambien insectos.

 http://img223.imageshack.us/img223/4512/site120pik1dg8.jpg

1.- Para llevar a cabo este modo sencillo de cultivo con mis orquideas dendrobios, comienzo ubicando la planta de orquidea en su tiesto de barro o de plastico de 4"o de 6", y con la mano izquierda sujeto la orquidea con suavidad y firmeza, para que no se arruinen sus raíces.

2.- Luego paso a rellenar con piedras, y mientras voy girando el tiesto o maceta con ambas manos, no dejo de sujetar con firmeza la orquidea dendrobio, siempre con la mano izquierda. La piedra debe alcanzar justo hasta cubrir superficialmente la orquidea dendrobio que está en el tiesto.

3.- Finalmente considero que es conveniente lavar y limpiar todo, lavando abundantemente la orquidea dendrobio para retirar cualquier excedente de cal que haya quedado en la piedra, y tambien mi lugar de trabajo, así me cuido de evitar fururas contaminaciones.

4.- Mi tarea termina con este modo sencillo de cultivo aplicado a mi orquidea dendrobio cuidando de darle suficiente abono, y ademas fumigar y colocar hormonas, todo simultáneamente.

Para ello mezclo, este modo sencillo de cultivo de mi orquidea dendrobio requiere mezclar, en un mismo envase, una tapita de cada uno de estos elementos:

- Abono Superbloom
- Hormona Superthrive
- Neem Oil o Captan o Cygone.

Esto es todo lo que necesitas saber sobre tu orquidea y el modo sencillo de cultivo que me esta dando muchas alegrias, es facil y mis orquideas dendrobios se ven muy fuertes y con abundantes flores.