Busqueda inteligente:

Nuevo Sistema de busqueda inteligente

Mostrando entradas con la etiqueta enferma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enferma. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2009

El control bologico en el cuidado de las orquideas, para evitar plagas y enfermedades

Todos conocemos que las orquideas pueden ser atacadas por enfermedades y plagas, y un modo efectivo de cuidados de las orquideas es defenderlas manteniendolas fuertes y sanas desde el primer dia, y para esto es necesario un adecuado control biologico.

Asi, el control biologico comienza al comprar una orquidea, siendo importante cuidar que se trate de una planta sana, así evitaremos que ingrese a nuestro lugar de cultivo alguna enfermedad o plaga. Si no estamos que la nueva orquidea no tenga plagas o enfermedades, una medida efectiva es mantenerla en cuarentena observandola con mucha atención en un lugar fuera de todo contacto con nuestras orquideas, y solo incorporarla a las demas plantas cuando estemos seguros.

http://imagenes.infojardin.com/subido/images/cqs1198932761j.jpg

Luego, como medida de base en el cuidado de las orquideas y sus raices esta la limpieza del lugar donde habitan, con ello ejerceremos un efectivo control biologico y prevendremos la aparición de las enfermedades y plagas en las orquideas.

Son importantes demás, las siguientes conductas de control biologico en el cuidado de las orquideas:
- Hacer un reconocimiento y relevamiento periodico de enfermedades y plagas en las orquideas, anotando la aparición de cualquier problema, tanto sea enfermedad o plaga, para aplicar los cuidados efectivos y preventivos.
- Practicar una efectiva desinfección del lugar y las orquideas, eliminando huevos, esporas y otras formas de resistencia.
- Cada vez que sea posible aplicar remedios ecologicos a las orquideas, cuidar que las medidas y concentraciones sean las adecuadas.

martes, 16 de junio de 2009

Cinco pasos para el cuidado de una orquidea enferma

Consejos para el cuidado de una orquidia enferma, ya sea porque las orquideas perdieron las raices, o no producen nuevos seudobulbos nuevos, se aconseja usar una botella transparente de agua, de 5 litros o más, y crear con ella un mini-invernadero.

1.- Preparación de la botella: Tomar la botella, y cortarla en redondo a una altura por encima de la mitad, de modo que se pueda reconstruir la botella insertando una parte en la otra, quedando bastante hermetica.
Luego, separando ambas partes de la botella y colocar en la base un cojin de musgo de sphagnum humedecido con agua y fungicida (entendemos por humedecido a mojado y exprimido quitando el exceso de agua).

2.- Preparación de la planta: Tomar la planta de orquidea libre de sustrato y sumergirla en una solución de fungicida durante 10 minutos, luego colocarla sobre el cogin de musgo y cerrar el envase encastrando las partes de botella, a la que también cerraremos con su tapa.

3.- Colocar la botella con la orquidea enferma en un lugar iluminado pero sin sol directo, a la que quitaremos la tapa durante algunos minutos para que se ventile, pulverizando las paredes de al botella una vez por semana para crear un microclima.

4.- A mediada que la orquidea de la botella se recupera formando nuevas raices y/o brotes, ir retirando cada vez durante más minutos la tapa hasta que veamos la planta de orquidea totalmente recuperada.

5.- Luego de completar el cuidado de una orquidea enferma, tomar la planta de orquidea y colocarla nuevamente  en la maseta o tronco, para una vida mas natural.