Busqueda inteligente:

Nuevo Sistema de busqueda inteligente

Mostrando entradas con la etiqueta fertilizante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fertilizante. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2013

Paphiopedilum philippinense

La orquidea Paphiopedilum philippinense es una especie originaria de Borneo y Filipinas, donde crece sobre las rocas calcáreas cubiertas por el musgo o residuos vegetales en descomposición, y con menor frecuencia en los árboles, a lo largo de las costas y de hasta unos 500 m de altitud.
La orquidea Paphiopedilum philippinense  son litófitas (crecen sobre rocas) y en ocasiones, epífitas, son especies herbáceas y cespitosas, con hojas persistentes alternas, dísticas, lineares, de 25-45 cm de largo y 2-5 cm de ancho, de color verde uniforme.
Alos 2-3 años de edad alcanzan la adultez y llegan a la floracion, formando un escapo floral terminal, a modo de mechones, 35-60 cm de largo, de color púrpura, pubescente, portando 4-6 flores con sépalos cordadas (los dos laterales están unidos formando uno solo sépalo, llamado "synsepalous", detrás de la labelo), a unos 5 cm de largo, de color blanco con rayas longitudinales de color marrón púrpura, pétalos retorcidos en espiral de color púrpura parduzco, largas hasta 18 cm y 0,6 cm de ancho y saccate labelo amarillo, largo hasta unos 4 cm.
La orquidea Paphiopedilum philippinense se reproduce por semillas, in vitro, y por la división con cada sección provista de al menos 3 o 4 pseudobulbos.
Es una de las especies más cultivadas y más apreciadas del género, no sólo para la floración vistosa, sino también para el cultivo muy fácil, ya que requiere temperatura entre media-alta con temperaturas nocturnas de invierno no inferior a los 15 ° C, humedad alta, de entre 60-80%, y en cuanto a la luminosidad, debe ser buena, sin exposicion directa a la luz del sol. Florece en el periodo que va entre los finales de primavera y el  verano, ya que es una especie cuya floración se produce sólo si el fotoperíodo es largo.

 JPEG - 65.9 KB 
En cuanto a los riegos, orquidea Paphiopedilum philippinense deben ser regulares y abundantes en epoca estival, y ligeramente reducido en invierno, pero sin dejar que el sustrato se seque completamente. En el riego debe evitarse el estancamientos del agua en las axilas de las hojas, ya que esto podría provocar la podredumbre, Los riegos y las nebulizaciones deben ser hechas con agua de lluvia, o agua obtenida por ósmosis inversa o desmineralizada, y las fertilizaciones, durante el período vegetativo, con productos equilibradas hidro-solubles, con microelementos, a ¼ o menos, de la dosis sugerida en el paquete, distribuido y alternado con el fin de evitar la acumulación de sales en las raíces, a la que la planta es muy sensible.
El sustrato de cultivo ideal para la orquidea Paphiopedilum philippinense puede estar formado por fragmentos de corteza en rodajas finas, carbón de leña y agriperlite con adición de piedra caliza triturada; divisiones y repottings son para ser realizado por el final de la floración, teniendo cuidado de causar el menor daño posible al aparato de enraizamiento.

lunes, 18 de marzo de 2013

Las orquideas Zygopetalums, los cuidados necesarios

Las orquideas Zygopetalums son orquideas que necesitan algunos cuidados especiales, como ser cultivarlas en macetas, con un sustrato que mantenga una humedad media, podría ser formado por viruta o chips de abeto mezclada con resaca o helecho y carbon vegetal, luz media.
 http://raycreekorchids.com/catalog/images/Zygopetalum%20Sent-sation%202.jpg
Luz: Las orquideas Zygopetalums prefieren la luz media, o sea, brillante pero sin recibir el sol directo. Para saber si estan recibiendo la cantidad de luz adecuada debemos cuidar el color que presenten las hojas, estas deben tener un color verde de tono medio, lo que indica que estan recibiendo de 1500-2000 candelas.

Temperatura: Las orquideas Zygopetalums necesitan temperaturas de intermedias a frias, con buena circulación de aire. Las temperaturas máximas día debe estar entre 24-27 grados centigrados, y mínimas nocturnas entre 10-13. Pueden ser cultivadas al aire libre durante la primavera, verano y principios del otoño, pero deben ser llevadas al interior una vez que las temperaturas nocturnas por debajo de 10 grados. Si se cultiva fuera, necesitan que se cuiden para que no reciban la luz de sol en forma directa durante los meses de verano.

Agua: Las orquideas Zygopetalums debe mantenerse húmedas en todo momento, y cuidar que nunca dejar que se sequen y necesitan ser fertilizadas cada dos semanas con un fertilizante 20-20-20.
 https://www.johnsonsflorists.com/mm5/graphics/00000001/Plants_23_web_Large.jpg
Trasplante: Las orquideas Zygopetalums deben ser replantadas cada dos años, utilizando una mezcla de corteza de abeto tamaño fina y mediana empresa. La mejor época para replantar Zygopetalums es después de la temporada de floración, o en la primavera.
http://i.piccy.info/i7/73f7a5709129b5a03c8731cce5ba1732/1-8-39/31173416/11_(6)_500.jpg















Flores: Las orquideas Zygopetalums florecen dos veces al año con una inflorescencia de 20 cm a 30 cm, y fragantes flores de 5,5cm x 4 cm que duran alrededor de 20 días.-

Ver tambien:  Inducción a la formación de Keikis en orquideas Phalaenopsis - Replante
                     Propagación de orquídeas - Método de keikis
                     La orquidea Dedrobium Aggregatum - Cuidados
                     Inducción a la formación de keikisen orquideas Phalaenopsis

lunes, 21 de enero de 2013

La orquidea Dendrobium aggregatum - Cuidados


La orquidea Dendrobium aggregatum es nativa de los Himalayas, Birmania, Indochina y la península malaya.
Las Dendrobium aggregatum son plantas bulbosas con pseudobulbos pequeños, de 2 pulgadas de largo, con una hoja de 3 pulgadas de largo.
 
http://www.bloggang.com/data/redsyrub/picture/profile.jpg

Las Dendrobium aggregatum florecen en primavera con inflorescencia colgante, la primera vez que pude ver una de estas flores me recordó la flor del pensamientos. Son orquideas con  flores de 1 ½ pulgadas de diámetro, ligeramente perfumadas, y agrupadas en racimos de 3 a 12 flores de color amarillo dorado, con el labio de color más intenso.
 
http://www.bloggang.com/data/redsyrub/picture/1206436395.jpg

Cuidados de las orquideas Dendrobium aggregatum
Estas orquideas, las Dendrobium aggregatum crecen mejor en placas de corcho o de fibra de helecho de árbol, pero pueden ser cultivadas en macetas o cestas de madera. Si se cultiva en macetas, el compost debe consistir en fibra Osmunda y musgo o ingredientes similares. 
En el verano las Dendrobium aggregatum soportan un rango de temperatura de entre 16-32 grados centígrados, con mucha luz, por lo general alrededor de 40-50% de sombra. Se recomienda regar cada 2 días, y semanalmente aplicar un fertilizante 30-10-10 diluido a la mitad de la dosis recomendada en la etiqueta.
En invierno, gustan de las noches frías, alrededor de 10 grados centígrados, con luz media y poco riego, sólo lo suficiente para mantener a los pseudobulbos sin que se pongan deshidratados. No fertilice en invierno.
La orquidea aggregatum Dendrobium se propagan por división de pseudobulbos.


Ver Tambien: Propagación de las orquídeas - Metodo de keikis

jueves, 10 de mayo de 2012

Los cuidados de las orquideas Paphiopedilum

 Las orquideas paphiopedilums, tambien conocidas como orquídeas zapatilla de dama, si se siguen unos pocos cuidados simples son fáciles de cultivar y muy gratificantes. 

El medio de cultivo ocupa un lugar importante en los cuidados necesarios para un buen cultivo de las orquideas paphiopedilums. Este medio debe estar en muy buen estado, de modo que asegure un fácil drenaje luego de los riegos. Podriamos decir que a las orquideas Paphiopedilums les gusta que el medio de la maceta se cambie al menos una vez al año, y hasta podria ser, cada seis meses. 
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtGZItkXepiRDAdv_gMth3p2ZK4mokxnYn3uTqUGI_QmfycA3X7SBVIjoYYdWyM6o5MkMZ0ohIQBndFtWl5jS3Wk5v-MX-QCDFLvJkGRiCg3DXtWiRn9t746hD57G_kV8XGyK6UNr3ToI/s400/atigrada+3.JPG

Otra de las claves para el buen crecimiento de las orquideas Paphiopedilums es cuidar que tengan un buen sistema radicular, ya que son plantas que no tienen bulbos o tallos donde puedan almacenar la humedad y los nutrientes. Así, al ubicar las paphiopedilums en macetas que contengan un medio apropiado, como podria ser una mezcla fina de corteza de abeto de California, turba y perlita, es importante cuidar de mantener las raíces sanas. 
 http://i406.photobucket.com/albums/pp149/milouskablog/Paphiopedilum1.png

Cuando se trasplantan orquideas paphiopedilums no se aconseja dividir las plantas en pequeños trozos, ya que los grupos más grandes producen mayor cantidad de nuevos crecimientos y más flores. Tambien, al igual que la mayoria de las orquideas, las paphiopedilums agradecen estar en macetas lo más chicas posibles, esto cuidando que sus raices no se rompan o se dañen.
 http://images01.olx.com.ar/ui/2/96/51/26669551_1.jpg

 En cuanto a la iluminación y la temperatura que necesitan las orquideas Paphiopedilums, una buena medida cuando se cultivan en el interior es colocar las plantas cerca de una ventana soleada, ya que las paphiopedilums necesita buena luz para crecer fuertes.
En lo relativo a las temperaturas, las orquideas Paphiopedilums se sentirán cómodos a cualquier temperatura que sea cómoda para los seres humanos (55-80 grados), siempre evitando las corrientes de aire frío o caliente, como el que podria recibir en invierno cerca de una ventana abierta o conducto de la calefacción. 
 http://www.elhogarnatural.com/fichas%20orquideas/paphiopedilum.jpg

En cuanto a la humedad y los fertilizantes que necesita la orquidea paphiopedilums, se recomienda regarlas una o dos veces por semana, según las caracteristicas del lugar y la época del año, y además, agregarle una pequeña cantidad de fertilizante soluble en el agua, tales como 20-10-20 o 7-9-5, con una secuencia de una vez al mes, cuidando de siguir las instrucciones del producto en cuanto a la cantidad y su dilucion. 

También se puede hacer suna solución con fertilizante bastante más débil que la indicada en el envase y utilizarla en cada riego o al pulverizar, siempre cuidando de limpiar los restos de fertilizantes de la maceta mediante un abundante riego cada poco tiempo. En ese riego dejaremos correr el agua para lavar las sales de la maceta, ya que demasiado fertilizante puede dañar las plantas.

Después de regar las orquideas paphiopedilums, deben colocarse de modo que las macetas drenen abundantemente, evitando el encharcamiento del medio. Una buena medida para mantener un ambiente húmedo es poner las macetas en una bandeja con grava, de modo tal que reciban abundante humedad sin que se sumerja en el agua, y así se asegura además una cierta circulación de aire bajo el bote.


Otra cosa que agradecen las plantas de orquideas Paphiopedilums es la pulverización, especialmente por la mañana en los días cálidos. Las flores pueden durar en buenas condiciones y estando en las plantas hasta dos o tres meses. Con estos cuidados, que no pasan de ser sencillos, se cultivan plantas sanas con follaje atractivo y flores más grandes y duraderas. 

Ver también: Qué sabemos de las orquideas Oncidium o bailarinas
                    Las orquideas Dendrobium aggregatum - Cuidados
                    Propagación de las orquideas - Metodo de keiki

martes, 10 de enero de 2012

Cuidados de la orquidea Anguloa

 La orquidea Anguloa es una interesante orquidea originaria de las selvas húmedas de las montañas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. recibe el nombre de Francisco de Angulo, Director General de Minas del Perú del siglo XVIII.
 http://www.peruorchids.com/files//bd546e_Anguloa_virginalis.jpg
Se conoce también como Orquidea Cuna de Venus por su labelo articulado, que al mecerse en el centro de la flor recuerda a un bebé en su cuna, o como Orquídea tulipán, porque la flor se parece al tulipán.

La orquidea Anguloa pertenece a un género de orquídeas, entre las que se encuentran las epífitas simpodiales, y las terrestres. La especie de orquidea Anguloa cuenta con:
- Anguloa brevilabris (Colombia).
- Anguloa cliftonii (Colombia).
- Anguloa clowesii (Colombia a NW. Venezuela).
- Anguloa dubia (Colombia).
- Anguloa goldschmidtiana (Colombia).
- Anguloa hohenlohii (Colombia a NW. Venezuela).
- Anguloa hohenlohii var. hohenlohii (Colombia a NW. Venezuela) Pseudobulbo epífita
- Anguloa hohenlohii var. macroglossa (Colombia). Pseudobulbo epífita
- Anguloa purpurea (Venezuela).
- Anguloa × ruckeri (A. clowesii × A. hohenlohii) (Colombia a Venezuela).
- Anguloa sagittata (Colombia). - Anguloa tognettiae (Venezuela).
- Anguloa uniflora (Colombia a Perú).
- Anguloa virginalis (W. Suramérica a Venezuela)
http://www.orquidariocuiaba.com.br/wp-content/gallery/anguloa/anguloa1.jpg
Estas orquideas tienen pseudobulbos grandes y hojas delgadas, que se recambian cada año cuando entran en un estado de reposo. Las mismas alcanzan un largo de 40 a 100 cm, con pliegues y forma lanceoladas. Cuando la planta sale del reposo y las hojas vuelven a crecer, también se produce la floración, que dura un mes.
http://foro.portalplantas.com/attachments/orquideas/16736d1290711742-observatorio-de-orquideas-anguloa-20eburnea.jpg
Las flores de la orquidea Anguloa tienen pétalos y sépalos que forman con forma de copas con un labio erecto y balanceado, 4 polinias en estípite alargado y rectangular, conectado a un viscidio redondeado. Las orquideas Anguloas son polinizada por la abeja macho (euglossine), que arrastra el polen al salir de la flor entre el labio y la columna. La planta de orquidea Anguloa puede vivir de 3 a 10 años.

Las orquideas Anguloas requieren los siguientes cuidados:

LUZ: Conviene ubicarla cerca de una ventana, cuidando que no reciba la luz directa del sol, porque las hojas se queman fácilmente.

TEMPERATURAS: La temperatura recomendada para su cultivo está entre los 12°C y 16°C en las noches y entre 20°C y 25°C en el día. Para que se produzca la floración se debe tener el cuidado de contar con una diferencia de temperatura importante entre el día y la noche.

HUMEDAD: Requieren humedad alta, cuidando no vaporizar con agua, porque mancha las hojas. Las orquideas Anguloas crecen bien si se colocan sobre leka o grava mojada, en lugares humedos y ventilados.

RIEGO: Las orquideas Anguloas deben regarse con más frecuencia cuando tienen hojas, aproximadamente 2 veces por semana, y en el período de reposo (sin hojas) cada 10 ó 12 días. Debe cuidarse del exceso de riego, ya que produce manchas en las hojas y pudrición en raíces y pseudobulbos.

ABONADO: Se debe tener el cuidado de suministrar fertilizante equilibrado, 20-20-20, ya sea soluble o foliar la mayor parte del año, y un fertilizante que facilite el crecimiento cuando sale del período de reposo, ambos con una frecuencia de cada tres riegos.

TRASPLANTE: El trasplante de las orquideas Anguloas debe hacerse cada uno o dos años, según el estado del sustrato, al final del invierno u otoño, siendo adecuadas las macetas de plástico o de terracota, y usando un sustrato compuesto de cortezas, carbón de leña, perlita y turba. En esta oportunidad podemos dividirla por matas.

Tambien podemos ver: Cuidados de la orquidea Sophronitis Cernua 
                                    Los cuidados de las orquideas Paphiopedilum
                                    Mas sobre las orquideas Vanda

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Cuidados de la orquidea Oncidium papilio (Psychopsis)

La orquidea Oncidium papilio (Psychopsis) y sus híbridos son muy apreciados por ser plantas bastantes resistentes, y al momento de la floración nos ofrecen muchas flores de aspecto muy bonito.
http://farm3.static.flickr.com/2421/3834757635_c1dc1c118b.jpg
Para que la orquidea Oncidium papilio crezca fuerte y sana, es importante ubicarla en un lugar con buena circulación de aire, así su orquidea se secará más rápido entre el riego y riego, y con esto contribuiremos a evitar el ambiente húmedo con aire viciado, donde los patógenos peligrosos prosperan.La alta humedad no es perjudicial sino beneficioso, pero debe ir acompañada por una buena circulación de aire.
Conviene recordar que si el aire es húmedo, la orquidea Oncidium papilio se tiene que regar un poco menos frecuente, pero esto no es un sustituto para el regado de las raices cuando el medio de cultivo se seca.
La orquidea Oncidium papilio (Psychopsis) y sus híbridos crecen y florecen bien en un amplio rango de la luz, pero cuando la cultivamos con poca luz, es importante cuidar bien que las raices no queden mojados, para cuidar asi la salud de la planta.
En cuanto a los recipientes para el cultivo de la orquidea Oncidium papilio, he observado que las macetas de helechos duro funciona bien, ya que las plantas pueden permanecer en ellas durante años sin ser molestadas. Tambien las macetas, tanto de plástico como de barro también funcionan bien, pero si usamos las de barro tenemos que regar las plantas con más frecuencia que con las de macetas de plástico.
Cuando la temperatura es muy alta el medio de cultivo se seca más rapidamente, lo que debemos evitar pulverizando las hojas y regando las raices.
Si ya tenemos nuestra orquidea Oncidium papilio (Psychopsis), estos son los principales cuidados que conviene brindarle al momento del trasplante y la fertilización:

TRASPLANTE: Son orquideas cuyas raices no toleran las condiciones ácidas y que no deben ser trasplantadas con frecuencia. Es por eso que se recomienda usar una mezcla de helecho y carbón vegetal que le ofrezca buen drenaje, lo que aumentará la cantidad de tiempo que puede mantenerse en el mismo contenedor.
Cuando notemos que se hace necesario un trasplante de nuestra orquidea Oncidium papilio, de ser posible conviene esperar hasta primavera, que es cuando aparecen nuevas raíces. Esto puede ser al mismo tiempo que se producen brotes nuevos, que conviene eliminar para que la planta pueda utilizar más de su energía para establecerse bien en su nuevo envase.
Al momento de retirar la orquidea Oncidium papilio de la maceta para replantarla, debemos cuidar de remojar la orquidea, por unas horas, en una solución de estimulante del crecimiento de raíces. Luego, antes de volverla a plantar, dejar que se seque fuera del medio de cultivo durante un par de semanas, con lo que ayudamos a iniciar un buen crecimiento de nuevas raíces. Durante este período, la planta sólo debe ser pulverizada con agua por la mañana, pero sin regarla.
Al trasplantar la orquidea Oncidium papilio, tenga cuidado que el medio de cultivo tape la zona donde creceran las nuevas raices para que las raíces no crezcan en el aire. La planta debe estar firmemente asentado en la mezcla de cultivo para que no se mueva en absoluto.
En la etapa de trasplante, la orquidea Oncidium papilio debe regarse levemente para que no sufra infecciones por hongos o bacterias, las que se inhiben en condiciones más secas. Cuando llegue el momento de volver a plantar su oncidium papilio, tenemos que cuidar no romper las hojas nuevas, ya que con esto se facilitaría el acceso de infecciones al tejido abierto. Si se produce cualquier tipo de lesiones deben ser tratadas rápidamente con el fungicida / bactericida para prevenir la infección.

FERTILIZACIÓN: Con su orquidea Oncidium papilio use cualquier fertilizante para orquídeas. Conviene fertilizar más intensamente cuando la orquidea está en crecimiento y tambien cuando se cultiva en un lugar con mucha luz.

Ver tambien: Cuidados de la orquidea Sophronitis Cernua
                    Mas sobre las orquideas Vandas y
                    Cuidados de la Orquidea Anguloa

martes, 13 de diciembre de 2011

Cuidados de la orquidea Epidendrum

El género Epidendrum es uno de los grupos de orquídeas más prolíficos y son orquídeas que están en todo el mundo. 

La orquídea Epidendrum se conoce también como el crucifijo, orquídea orquídea estrella, y coloquialmente como orquídea del pobre, ya que las flores son relativamente pequeñas comparadas con otras orquideas y no demasiado extravagantes. 

Las orquídeas Epidendrum no requieren muchos cuidados, son fáciles de propagar, ya que pueden darse muchas plantas de un solo tallo, y son capaces de hacer frente a una variedad de condiciones de cultivo, además de ser cultivada en exterior en las zonas templadas del mundo. Además de esto, las orquídeas Epidendrum son famosas por ser resistente a los ataques de plagas y para su capacidad de producción de flores todo el año. 
http://www.orchidflowerhq.com/es/orchidpictures/Epidendrum-orchid.jpg
 El medio de cultivo de las orquídeas Epidendrum: La mayoría de las especies de Epidendrum crecen en los árboles, pero algunas crecen en la roca o en lugares donde el suelo está cubierto por musgo espeso, como por ejemplo, Epidendrum calanthum y Epidendrum saxatile . La mayoría de las especies de Epidendrum necesitan ser cultivadas en un sustrato compuesto preferiblemente con musgo, cortezas y fibras de helechos. 

El trasplante de la orquídea Epidendrum: Las orquídeas Epidendrum necesitan ser trasplantadas cada dos años o cuando la planta superar su bote. Lo ideal sería que trasplantar la orquídea Epidendrum al fin de la floración. 

La temperatura para las orquideas Epidendrum: Las orquídeas Epidendrum se encuentran en una amplia gama de diferentes hábitats, desde bosques de niebla fría en las altas elevaciones de los bosques secos tropicales y selvas húmedas de tierras bajas. Usted puede encontrar orquídeas Epidendrum en el bosque, así como en los pastizales, y se producen a partir de la Florida en los Estados Unidos hasta Argentina tropical. Naturalmente, esto significa que es difícil dar pautas específicas que se adapten a todas las orquídeas Epidendrum. La mayoría de las especies de Epidendrum y sus híbridos, prefieren condiciones intermedias a condiciones cálidas, pero hay varias excepciones notables, como la Epidendrum radicans, que se da muy bien en un clima fresco. Si desea proporcionar su planta los cuidados ideales, es necesario investigar especificamente los requerimientos de la orquidea Epidendrum que usted ha adquirido. 

La luz para la orquidea Epidendrum: Coloque preferentemente la orquídea Epidendrum en un lugar con mucha luz, puede ser frente a una ventana orientada hacia el este o el oeste, sin que le de el sol directo, ya que la luz directa fuerte puede quemar las hojas. 

El riego para la orquídeas Epidendrum: Cuando el medio de cultivo de su orquidea comienza a secarse, es hora de regar sus orquídeas Epidendrum nuevamente. El intervalo exacto dependerá de una amplia gama de factores, tales como temperatura y humedad del aire. Esta orquídea necesita ser regada durante todo el año sin ningún período de descanso. 

La fertilización para las orquídeas Epidendrum: Las orquídeas Epidendrum son conocidos por necesitar cantidades bastante altas de fertilizantes. Cantidades insuficientes de nutrientes puede dar lugar a puntos de la flor menos densos, más débiles hojas y raíces frágiles. El tipo de fertilizante depende principalmente de las condiciones de luz. Las orquídeas Epidendrum que crece en ambientes donde reciben una gran cantidad de luz necesitan un fertilizante con más nitrógeno que las orquídeas Epidendrum que crecen en un entorno con poca luz. Un abono que le suministre un exceso de nitrógeno puede dar lugar a un patrón de crecimiento alargado y desordenado. 

Un dato interesante a tener en cuenta para tu orquídea Epidendrum es que una vez finalizada la floración, en oportunidades la planta puede producir keikis (palabra hawaiana para el bebé y una orquídea keiki es un clon) que van a desarrollar sus propias raíces. Una vez que las raíces alcancen de 2-4 cm de largo, puede remover el keiki a su propia maceta y asi tendremos una nueva planta con iguales características.

Ver tambien:  6 Consejos para comprar la primer orquidea Paphiopedilim
                     Cuidados de la Orquidea Anguloa

 

sábado, 2 de abril de 2011

Cuidados de las orquídeas terrestres

Las orquídeas terrestres crecen moderdamente facil en la tierra en el jardín, prefieriendo la sombra del bosque, y florecen con flores delicadas.
http://www.jardineria.pro/wp-content/uploads/2008/12/orchis-mascula.jpg
cuidados de la orquídeas tertestres – al momento de comprarla:
* 1.- Comprar orquídeas terrestres en 4 pulgadas a los contenedores de 1 galón o como un tubérculo (un trozo de raíz de hinchada).
* 2.- Busque las plantas de orquideas terrestres en los viveros y empresas de venta por correo en la primavera y el verano, y los tubérculos en otoño.
* 3.- Elija las plantas orquideas terrestres de aspecto saludable, con signos de un nuevo crecimiento en las hojas y capullos de flores.

cuidados de la orquídeas tertestre – al momento de plantarla: * 1.- Elige para su nueva orquideas un sitio a la sombra de un jardín arbolado, con suelo bien drenado, que se mantiene húmeda durante todo el año.
* 2.- Cavar el hoyo para las plantas no más profundo que los contenedores conde estaba creciendo esa orquidea terrestre al comprarla, cuidando que mantengan un espacio entre plantas de 9 a 12 pulgadas.
* 3.- Colocar en el fondo del hoyo una ligera aplicación de fertilizante orgánico antes de colocar en él la nueva planta de orquidea terrestre.
* 4.- Colocar 3 pulgadas de abono orgánico alrededor de la planta de orquidea, nunca en la parte superior.
* 5.- Regar su nueva planta de orquideas terrestres con abundante agua hasta que la tierra esté completamente húmeda.
http://natureproducts.net/Forest_Products/Orchids/Phaius/Phaius%20tankervilleae400.jpg
cuidados de la orquídea tertestre para que crezca fuerte y sana:
* 1.- Retire follaje viejo de sus
orquideas terrestres a finales de otoño, utilizando tijeras de podar para cortar la tallos viejos.
* 2.- Poner, a principios de la primavera, 3 pulgadas de abono organico alrededor de la planta de
orquidea terrestre, nunca en la parte superior.
* 3.- En verano, cuando los dias transcurren con pocas lluvias, regar las
orquideas terrestres en forma abundante una vez por semana, cuidando que la tierra quede completamente húmeda.

En otro artículo trataremos sobre unas interesantes micro-orquideas, las orquideas Campylocentrum y tambien sobre las orquideas Epidendrum.

martes, 18 de mayo de 2010

En mayo, el cuidado de las orquideas Phalaenopsis, Dendrobium, Odontoglossum, Bictoniense Lemboglossum, Rossioglossum "Cambria"

Nos referiremos al cuidado de las orquídeas Phalaenopsis, Dendrobium, Odontoglossum, Bictoniense Lemboglossum, Rossioglossum y Cambria durante el mes de mayo:

En el mes de mayo, cuando las temperaturas se hacen más calidas, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones sobre el cuidado de las orquídeas, ya sea las que estan en el jardín, que van a necesitar recibir una sombra parcial y un riego con fertilizante semanal, aunque llueva, o las orquideas que están en invernadero o en el interior de nuestra casa o departamento, a las que debemos cuidar de ofrecerles condiciones que se acerquen a las más favorables para esa especie de orquidea.

Para ello, es importante recordar los principales cuidados de las orquideas, con el fin de brindarles una temperatura de 18 a 22 ° C durante el día, y durante la de la noche de de 16 a 18 ° C, y un aumento de la humedad del aire para compensar las temperaturas más altas.

Entre los cuidados de las orquideas orquidea Phalaenopsis, se debe mantener la húmedad y el calor adecuados, sin que se caliente el corazón de la planta, y también buena sombra y ventilación, todo ello para evitar la condensación que producen las bajas temperaturas  y con ello la aparición de la Botrytis (hongos) en las flores.En el riego utilizar un fertilizante balanceado 20/20/20 (0,5 g / litro de agua).

Con relación a los cuidados de las orquideas Dendrobium, debnemos recordar que necesitan recibir la máxima luz posible. El fertilizantes equilibrado, 20/20/20 (1 g / litro de agua) para las plantas que no han sido replantadas, recordando siempre que a estas orquideas les gustan estar apretadas en las macetas.
http://www.orchidexpress.com/images/dendrobium.jpg

En cuanto al cuidado de las orquideas Odontoglossum, Bictoniense Lemboglossum, Rossioglossum "Cambria" pueden ser ubicadas en el jardín, con sombra parcial, y si están en el invernadero o en el apartamento, deben ventilarse, manteniendo la humedad.
http://farm4.static.flickr.com/3451/3389644817_401b46e21b.jpg
En otro articulo se explican los cuidados de las orquideas terrestres.-

lunes, 17 de mayo de 2010

El cuidado de las orquideas Cattleya , Cymbidium, y Paphiopedilum en mayo

El cuidado de las orquideas Cattleya , Cymbidium, y Paphiopedilum en mayo

En mayo debemos hacer algunos cambios en los cuidados de las orquideas, comenzando aproximadamente a partir del 15 de mayo. En general, las orquideas necesitan una temperatura de 18 a 22 ° C durante el día, y por la noche lo ideal sería de 16 a 18 ° C, junto con un aumento de la humedad del aire. Así, en esta época del año que es cuando comienza el tiempo más caluroso, conviene tener los siguientes cuidados:

Cuidados de la Orquidea Cattleya y sus híbridos (Brassocattleya, Brassolaeliocattleya, Sophrolaeliocattleya, Laeliocattleya, Potinara, Laeliocatonia ,...) en mayo:
http://www.pasarlascanutas.com/fotos%20de%20flores/fotos%20de%20orquideas/foto_de_flor_orquidea_17.JPG
  • El riego: Las orquideas cattleyas, en esta época del año, se ven favorecidas con una frecuencia de riego de una vez por semana. Conviene usar un fertilizante rico en nitrógeno (0,5 g / litro de agua) agregado al agua de riego.
  • Replante: Una orquidea Cattleya puede replantarse cada 2 o 3 años, así, en el caso de resultar necesario, se pueden replantar las orquideas que han florecido en invierno.

Cuidado de la Orquidea Cymbidium en mayo:
http://amo.com.mx/galerias/Hibridas/Cymbidium%20rosa.jpg
  • Replante: Las orquideas cymbidium necesitan ser plantadas en un recipiente que contenga bien la planta, pero no demasiado grande, ya permanecerá 3 a 4 años en la misma maceta, incluso más si los pseudobulbos no desbordan el bote.
  • Riego: Las cymbidium se ven favorecidas si al agua del riego se le agrega un fertilizante balanceado, tipo 20/20/20 en una proporcion de 1 g / litro de agua.

Cuidados de la orquidea Paphiopedilum en mayo:
http://fichas.infojardin.com/foto-orquideas/paphiopedilum-4.jpg
  • Luz y ventilación: Para el cuidado de las orquideas orquidea Paphiopedilum requieren muy buena iluminación, pero debemos cuidarla del sol, solo puede recibir algo de sol suave por la mañana, y muy buena ventilación, especialmente por la noche.
  • Riego: Un importante cuidado de la orquidea Paphiopedilum es mantener el sustrato húmedo el sustrato, sin que llegue a secarse totalmente pero cuidar ni esté encharcado, por eso es importante comprobar el estado del sustrato antes de regar para así evitar la pudrición. Conviene agregar un fertilizante balanceado 20/20/20 (5 g / litro de agua) al agua de riego, cuidando que no haya depósito de sales en las raices.

martes, 2 de febrero de 2010

LAS ORQUIDEAS MILTONIAS – CUIDADOS NECESARIOS (riego - abonos)

Continuando con el articulo anterior, hablaremos del RIEGO y ABONOS mas convenientes para el cuidado de las orquideas miltonias

RIEGO: Las orquideas Miltonias necesitan mucho riego mientras se encuentren en crecimiento activo. El riego debe ser reducido gradualmente en otoño, cuando los crecimientos alcanzaron su madurez y completaron su floración. Durante el invierno, el riego debe reducirse aún más, especialmente para las plantas cultivadas en las latitudes templadas donde los dias son mas cortos y reciben menos iluminación, pero sin permitir que el sustrato se seque por completo.
Así, en invierno pueden recibir un riego por la mañana cada dos semanas o menos, sobre todo si se prevé un período de tiempo soleado. El fertilizante debe ser reducido hasta que el riego se incrementa en primavera.

http://www.fazfacil.com.br/jardim/images%20jardim/orquidea_miltonia_flavescens.jpg

ABONOS: Las orquideas Miltonias necesitan recibir un fertilizante balanceado, mezclado en 1/4-1/2 la dosis recomendada, debe aplicarse cada semana durante los períodos de crecimiento activo. Suele dar buenos resultados el cuidado de las orquideas utilizando un fertilizante bajo en nitrógeno alto en fósforo a finales de verano y el otoño para obtener una mejor la floración y alentar a los nuevos crecimientos para que se hagan fuertes antes del invierno.
 
Para cumplir con el  cuidado necesario de las orquideas Miltonias, junto con la aplicación de abonos conviene el riego en forma abundante de las macetas con orquideas Miltonias cada pocas semanas, para evitar la acumulación de sales, especialmente cuando el fertilizante se aplica más fuertemente.

En el siguiente artículo continuaré explicando todo lo relativo al MEDIOS DE CULTIVO para el cuidado de las orquideas miltonias.

lunes, 17 de agosto de 2009

Todo sobre el cuidados de la orquidea dendrobio

Todo lo importante de saber sobre el cuidado de la orquidea dendrobio:

Esta especie de orquidea, el dendrobio, es originaria de Asia, la India y Siam, siendo una orquidea que se reproduce en forma abundante mediante formando de keikis o pequeñas plantulas de dendrobios en la base de la planta o en los bulbos.

http://www.innweston.com/images/orchids/2004/dendrobium10.jpg
Para cultivar plantas de orquideas dendrobios fuertes y con buena floración, es importante suministrarle un adecuado control biologico y con los siguientes cuidados:
  • LUZ: Para un buen crecimiento la orquidea dendrobio debe cuidarse de tenerla en un lugar donde este expuesta a una luz media, como puede ser la que resulta al ser filtrada bajo las hojas de un arbol. Cuando la orquidea dendrobio crece en climas no muy calidos, puede adaptarse al pleno sol, aunque en estos caso la planta de dendrobio se achica y los bulbos y hojas se ponen muy amarillos.
  • RIEGO: Para que la orquidea dendrobio crezca fuerte y con raices sanas, debe cuidarse que reciba un riego de moderado a abundante en verano, reduciendo el mismo en invierno.
  • FERTILIZACION: En el cuidado de la orquidea dendrobio debe considerarse importante el fertilizante, una vez por semana, siendo conveniente un fertilizante 20-20-20 diluido a 1/4 de la dosis normal.
  • TEMPERATURA: La orquidea dendrobio crece bien en el clima de templado a fresco, aunque se adapta a climas calurosos en sombra.
  • SUSTRATO: La orquidea dendrobio se adapta, formando muy buenas raices, en un sustrato formado por madera, corteza, incluso en piedra, se puede usar tezontle (piedra volcanica), si en invierno se tiene el  cuidado que la temperatura a la que este expuesta no sea inferior a los 5 grados C. Puede vivir bien en el exterior enrraizada en la rama de un arbol.
  • PROPAGACION: Para la propagacion de una orquidea dendrobio mediante la division de las matas grandes, se debe cuidarse de usar un cuchillo bien esterilizado.Cuando una orquidea dendrobio forma keikis, estos pueden ser separados cuando ya tienen raices visible de 2 cm como minimo. Estos keikis deben ser plantados y recibir cuidados similares a los de una planta adulta de orquidea dendrobio.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Todo sobre cuidado de las orquideas Catasetum, la Humedad, la Fertilizacion y el Medio de cultivo.

En este artículo continuaremos hablando de los cuidados que necesitan las orquideas Catasetum, y completando los contentrios relativos a los cuidados de las orquideas que debemos darles a estas bellas y fieles plantas. Hablaremos de todo lo relativo a HUMEDAD, FERTILIZACION Y MEDIO DE CULTIVO.

-LA HUMEDAD: Las orquideas Catasetum requieren una humedad del ambiente de 50 a 70 %, que se puede conseguir mediante un adecuado riego o si estan en periodos de reposo, cuidando de colocar nuestra orquideas Catasetum en bandejas de grava, parcialmente llenas con agua, y deben ser ubicadas en un lugar donde el aire este en movimiento, para cuidar a las orquideas de enfermedades como hongos o bacterias, que pueden tener origen en la humedad y el ambiente cerrado.

http://image.gardening.eu/appartamento/singolepiante/orchidee/Catasetum/cataset.jpg

- LA FERTILIZACIÓN: En el cuidados de las orquideas resulta importante la fertilizacion, y el caso de las orquideas Catasetum no es una excepción, siendo los fertilizantes uno de los factores a tener muy en cuenta para producir pseudobulbos fuertes.

Puede utilizarse un fertilizante rico en nitrógeno (30-10-10), mientras en las orquideas los nuevos pseudobulbos están creciendo. Luego, en otoño, conviene poner el cuidado de que las orquideas reciban un refuerzo de fertilizante para inducir la floracion, con un fertilizante (10-30-20), con excepción de las plantas de orquideas que florecen normalmente en primavera.

Cuando las orquideas Catasetum requieren más riego, también puede usarse más fertilizantes, conviene un fertilizante 20-20-20, preferentemente en una cucharadita / galón de agua aplicado una vez a la semana .

La fórmula del fertilizante debe coincidir con la media de la maceta, así el 20-20-20 con el uso de árboles de helechos, el carbón de leña, o inorgánicos de diversos agregados, pero cuando el medio de cultivo usado es principalmente de corteza de abeto, conviene el fertilizante 30-10-10. Recomendamos para el cuidado de las orquideas, en especial las orquideas Catasetum, ademas de los fertilizantes, el uso de micronutrientes que ayudaran al crecimiento y prestaran apoyo para la formación de las flores.

Cuando las orquideas Catasetum estan en su periodo de descanso o latencia, lo que necesitas saber sobre el cuidado de las orquideas es que no deben ser regadas, pero si conviene mantenerlas con la adecuada humectacion del ambiente, dada por estar apoyada en grava humedecida, hasta que comience el crecimiento en primavera.

http://tuteka.files.wordpress.com/2007/11/catasetum-callosum.jpg

- EL MEDIO DE CULTIVO: Muchos cultivadores de orquideas Catasetum acostumbran a eliminar el medio de cultivo durante el período de descanso para darles así un seguro período periodo de sequia que favorezca la salud de la planta.
Cuando se replanta la orquideas Catasetum, conviene cuidar a las orquideas en un medio de cultivo con corteza de grado fino si va en una maceta pequeñas, y el un medio de cultivo con corteza de grado medio se usa sólo en las grandes plantas de orquideas Catasetum.

El musgo Sphagnum es utilizado con éxito para formar el medio de cultivo de las plantas de orquideas Catasetum en muchas zonas, porque proporciona enorme retención de agua y fertilizantes. Algunas plantas pueden ser cultivadas en placas treefern o de otros materiales, por lo que es más fácil mantener seco durante el periodo de descanso, aunque no es tan conveniente cuando hay que suministrarle mas humedad. Cuando se trata de hacer un completo cuidado de las orquideas, se puede incluir tambien, la division de orquideas Catasetum cuando estan grandes y alcanzan la madurez, así en la siguiente floracion madurara el crecimiento.

sábado, 30 de mayo de 2009

Como usar los fertilizantes para orquideas

Cuando se habla de nutricion, nos referimos al suministro de fertilizantes para orquideas, que en realidad debieran llamarse nutrientes para orquideas, ya que junto con el agua, el dióxido de carbono y la energía del sol suministran a las orquideas lo necesario para hacer su propio alimento.
Los nutrientes para orquideas son: el nitrógeno(N), el fósforo (P) y el potasio (K), y en cantidades mas pequeñas el Calcio(Ca), Hierro (Fe), Cobre(Cu) y zinc(Zn).
Cada uno de los nutrientes para orquideas interviene contribuyendo del siguiente modo:

Nitrógeno: ayuda al crecimiento de hojas y tallos de las orquideas, dando el color verde de las hojas.
Fósforo: interviene en el desarrollo de raices y flores.
Potasio: Actua en la formación de tejidos y en la clorofila de la planta.

Existen en el medio fertilizantes para orquideas denominados como completos, que es cuando cuentan con estos tres macroelementos y son balanceados cuando tienen la misma cantidad de cada uno de los mismos. Ej. 20-20-20(% de cada elemento).
Cuando aplicamos fertilizante para orquideas debemos usar menos cantidad de lo que la etiqueta dice pero con mayor frecuencia.
fertilizantes para orquideas nutrientes

Entendiendo como funciona la naturaleza, los nutrientes que la misma proveee a las orquideas en su habitad natural, los niveles de concentración de fertilizantes deben ser reducidísimos y dependen del estado de desarrollo (crecimiento de la parte vegetativa de las orquideas; maduración de los pseudobulbos, formacion del escapo floral y finalmente las flores) la cantidad que necesitamos suministrar de cada elemento.
Así, un fertilizante para orquideas con mayor proporción de nitrógeno debe ser siministrardo cuando las hojas y tallos estén en pleno crecimiento; luego, durante la formacion del escapo y para estimular la floración es conveniente que el mismo sea rico en fósforo.
Las orquideas usan los nutrientes cuando producen cambios, en especial la orquidea phalaenopsis, ya sea creciendo o formando la vara floral, así que como regla general debemos recordar que nunca hay que usar fertilizantes cuando las orquideas están en período de reposo, o sea en invierno, ya que no lo eleboran y corremos el riesgo de quemar raices y perjudicar a las orquideas.
Tampoco debemos usar fertilizante para orquideas cuando se encuentren dañadas o débiles, antes debemos dejar que nuestras orquideas que se recuperen, dado que el fertilizante en esas condiciones sería mas un daño que un beneficio para estas hermosas plantas, nuestras orquideas.