Busqueda inteligente:

Nuevo Sistema de busqueda inteligente

Mostrando entradas con la etiqueta virus en orquideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virus en orquideas. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Los cuidados de las orquideas Paphiopedilum

 Las orquideas paphiopedilums, tambien conocidas como orquídeas zapatilla de dama, si se siguen unos pocos cuidados simples son fáciles de cultivar y muy gratificantes. 

El medio de cultivo ocupa un lugar importante en los cuidados necesarios para un buen cultivo de las orquideas paphiopedilums. Este medio debe estar en muy buen estado, de modo que asegure un fácil drenaje luego de los riegos. Podriamos decir que a las orquideas Paphiopedilums les gusta que el medio de la maceta se cambie al menos una vez al año, y hasta podria ser, cada seis meses. 
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtGZItkXepiRDAdv_gMth3p2ZK4mokxnYn3uTqUGI_QmfycA3X7SBVIjoYYdWyM6o5MkMZ0ohIQBndFtWl5jS3Wk5v-MX-QCDFLvJkGRiCg3DXtWiRn9t746hD57G_kV8XGyK6UNr3ToI/s400/atigrada+3.JPG

Otra de las claves para el buen crecimiento de las orquideas Paphiopedilums es cuidar que tengan un buen sistema radicular, ya que son plantas que no tienen bulbos o tallos donde puedan almacenar la humedad y los nutrientes. Así, al ubicar las paphiopedilums en macetas que contengan un medio apropiado, como podria ser una mezcla fina de corteza de abeto de California, turba y perlita, es importante cuidar de mantener las raíces sanas. 
 http://i406.photobucket.com/albums/pp149/milouskablog/Paphiopedilum1.png

Cuando se trasplantan orquideas paphiopedilums no se aconseja dividir las plantas en pequeños trozos, ya que los grupos más grandes producen mayor cantidad de nuevos crecimientos y más flores. Tambien, al igual que la mayoria de las orquideas, las paphiopedilums agradecen estar en macetas lo más chicas posibles, esto cuidando que sus raices no se rompan o se dañen.
 http://images01.olx.com.ar/ui/2/96/51/26669551_1.jpg

 En cuanto a la iluminación y la temperatura que necesitan las orquideas Paphiopedilums, una buena medida cuando se cultivan en el interior es colocar las plantas cerca de una ventana soleada, ya que las paphiopedilums necesita buena luz para crecer fuertes.
En lo relativo a las temperaturas, las orquideas Paphiopedilums se sentirán cómodos a cualquier temperatura que sea cómoda para los seres humanos (55-80 grados), siempre evitando las corrientes de aire frío o caliente, como el que podria recibir en invierno cerca de una ventana abierta o conducto de la calefacción. 
 http://www.elhogarnatural.com/fichas%20orquideas/paphiopedilum.jpg

En cuanto a la humedad y los fertilizantes que necesita la orquidea paphiopedilums, se recomienda regarlas una o dos veces por semana, según las caracteristicas del lugar y la época del año, y además, agregarle una pequeña cantidad de fertilizante soluble en el agua, tales como 20-10-20 o 7-9-5, con una secuencia de una vez al mes, cuidando de siguir las instrucciones del producto en cuanto a la cantidad y su dilucion. 

También se puede hacer suna solución con fertilizante bastante más débil que la indicada en el envase y utilizarla en cada riego o al pulverizar, siempre cuidando de limpiar los restos de fertilizantes de la maceta mediante un abundante riego cada poco tiempo. En ese riego dejaremos correr el agua para lavar las sales de la maceta, ya que demasiado fertilizante puede dañar las plantas.

Después de regar las orquideas paphiopedilums, deben colocarse de modo que las macetas drenen abundantemente, evitando el encharcamiento del medio. Una buena medida para mantener un ambiente húmedo es poner las macetas en una bandeja con grava, de modo tal que reciban abundante humedad sin que se sumerja en el agua, y así se asegura además una cierta circulación de aire bajo el bote.


Otra cosa que agradecen las plantas de orquideas Paphiopedilums es la pulverización, especialmente por la mañana en los días cálidos. Las flores pueden durar en buenas condiciones y estando en las plantas hasta dos o tres meses. Con estos cuidados, que no pasan de ser sencillos, se cultivan plantas sanas con follaje atractivo y flores más grandes y duraderas. 

Ver también: Qué sabemos de las orquideas Oncidium o bailarinas
                    Las orquideas Dendrobium aggregatum - Cuidados
                    Propagación de las orquideas - Metodo de keiki

sábado, 19 de septiembre de 2009

El control bologico en el cuidado de las orquideas, para evitar plagas y enfermedades

Todos conocemos que las orquideas pueden ser atacadas por enfermedades y plagas, y un modo efectivo de cuidados de las orquideas es defenderlas manteniendolas fuertes y sanas desde el primer dia, y para esto es necesario un adecuado control biologico.

Asi, el control biologico comienza al comprar una orquidea, siendo importante cuidar que se trate de una planta sana, así evitaremos que ingrese a nuestro lugar de cultivo alguna enfermedad o plaga. Si no estamos que la nueva orquidea no tenga plagas o enfermedades, una medida efectiva es mantenerla en cuarentena observandola con mucha atención en un lugar fuera de todo contacto con nuestras orquideas, y solo incorporarla a las demas plantas cuando estemos seguros.

http://imagenes.infojardin.com/subido/images/cqs1198932761j.jpg

Luego, como medida de base en el cuidado de las orquideas y sus raices esta la limpieza del lugar donde habitan, con ello ejerceremos un efectivo control biologico y prevendremos la aparición de las enfermedades y plagas en las orquideas.

Son importantes demás, las siguientes conductas de control biologico en el cuidado de las orquideas:
- Hacer un reconocimiento y relevamiento periodico de enfermedades y plagas en las orquideas, anotando la aparición de cualquier problema, tanto sea enfermedad o plaga, para aplicar los cuidados efectivos y preventivos.
- Practicar una efectiva desinfección del lugar y las orquideas, eliminando huevos, esporas y otras formas de resistencia.
- Cada vez que sea posible aplicar remedios ecologicos a las orquideas, cuidar que las medidas y concentraciones sean las adecuadas.

viernes, 26 de junio de 2009

Como reconocer los virus en orquideas - cuidados

Los virus en orquideas son infecciones que alteran su metabolismo y destruyen la orquidea lentamente, y transforman a nuestra planta en una orquidea enferma.

Los virus en orquideas estan tomado relevancia porque pueden ser transmitidos por las herramientas mal desinfectadas o también por el roce con una orquidea con virus.

En la actualidad se han identificado más de veinticinco virus en orquideas, siendo el (CyMV) y el (ORSV) los virus en orquideas que atacan a una mas amplia variedad de orquideas.

- El Cymbidium mosaic virus (CyMV): Es el virus en orquideas más común en el mundo. En nuestro país las Cattleyas con sus flores grandes y sus híbridos son las orquideas mas infectadas, aunque tambien se ha dado en orquideas Cymbidium y orquideas Phalaenopsis.

- El Odontoglosum (ORSV o TMV-O): Este virus en orquideas se reconoce por el veteado de las flores de orquideas, los híbridos de Cattleya, presentandose en la flor abierta o en los botones cerrados de las orquideas.

* Infecciones por virus en orquidea: Por lo general, el virus en orquídeas se distribuye por toda la planta de orquidea, en especial si esta es joven y vigorosa. Se ha comprobado que después iniciado el virus en orquídeas, la orquidea no sobrevive mas de 25 a 30 días. La detención del virus en orquídeas solo se puede realizar en los tres primeros días de la enfermedad de la orquidea.

* Efectos: Los virus en orquídeas causan anormalidades en las plantas de orquideas que son visibles en la forma, color y apariencia de la planta de orquidea, apareciendo manchas amarillas y algunos tejidos muertos. También se ven orquideas con manchas o deformación de la flor, llegando a la caida de las mismas.

* Control del virus en orquídeas: El primer paso para el control del virus en orquídeas es reconocer rapidamente, mediante la aplicación de un adecuado control biologico, que se tiene la infeccion, este es un paso difícil donde conviene la ayuda de un experto. El segundo paso es establecer una campaña anti-virus, con destrucción de las plantas de orquideas con virus. Luego conviene aislar en cuarentena a las plantas de orquideas dudosas, y proceder una completa desinfección del lugar, las herramientas, terminando con un buen lavado de las manos.