Las inflorescencias de la orquidea Sophronitis Cernua se presentan péndulas arqueadas, formando racimos cortos y apicales, de un llamativo color naranja rojizo.
El período de floración de esta orquidea va de marzo a julio.

Actualmente la cantidad de plantas de orquidea Sophronitis Cernua ha disminuido considerablemente debido a su recolección indiscriminada, pero aún se la puede encontrar al sedeste de Brasil y en Argentina (Corrientes y Misiones), zona del Parwque Nacional Iguazu, aislada en los bosques mixtos de urunday o en las selvas en galería que bordean los arroyos.
Esta especie de orquideas crece expuesta, sobre troncos y ramas de árboles a gran altura si se trata del dosel arbóreo, o mas cerca del suelo si la zona de monte es mas rala, o el árbol sobre el que se desarrolla es solitario.
Para el cultivo orquidea Sophronitis Cernua, conviene brindarle los siguientes cuidados:
1.- Cultivarla sobre troquitos y/o trozos de corteza, y ubicándolas en un lugar con buena aireación, luz y humedad.
2.- Para favorecer la floración la Sophronitis Cernua necesita recibir luz directa, sobre todo en la época de desarrollo de nuevos pseudobulbos, además una alta humedad ambiente, riego abundante.
3.- Otros cuidados de esta especie de Sophronitis, como cualquier otra orquidea epífita, son el abonado y control de las plagas, aún cuando no es muy susceptible al ataque de insectos y/o plagas.
Ver tambien: Qué sabemos de las orquideas Oncidium o bailarinas
Los cuidados de las orquideas Paphiopedilim
Las orquideas Dendrobium aggregatum
Propagación de las orquideas - Metodo de keikis