1.- NECESIDAD DEL TRASPLANTE DE ORQUIDEAS:
Para que el trasplante de orquideas resulte necesario, deben darse ciertas condiciones, entre las que podemos citar:
- Que las orquideas sean recién compradas, ya sea porque esten a raíz desnuda, o porque no desconocemos el tiempo real que han estado en la maceta original.
- Que observemos el sustrato de las orquideas viejo o descompuesto.
- Que la orquídea esté enferma y todo indica que es por pudrición de raíces.
- Que la orquidea ya es demasiado grande para la maceta.
2.- PREPARACIÓN DE LA PLANTA PARA EL TRASPLANTE DE ORQUIDEAS: Se comienza por las raices de la orquidea, se limpian bien, se quitan los restos del sustrato anterior, se desenredan, y se les cortan todas las partes que estén secas y/o en mal estado.
Luego hace otro tanto con las hojas y el pseudobulbo de la orquidea, cortando los que esten secos o marchito por enfermedad.
En todo este proceso de preparación para el trasplante de orquideas conviene utilizar herramientas esterilizadas al fuego o por medios químicos como el cloro.
3.- SANEAMIENTO DE LAS PLANTAS PARA EL TRASPLANTE DE ORQUIDEAS:
En el cuidado de las orquideas, para proceder al saneamiento, se prepara en un balde de una solución con fungicida, siguiendo para la preparación las instrucciones del paquete y se sumerge en el mismo la planta de orquidea o las divisiones (si se hicieron), tratando que queden totalmente cubiertas por la solución.
Se deja las orquideas sumergidas en el baño funguicida durante 10 a 20 minutos, luego se retiran del mismo dejandolas en un lugar limpio hasta que las orquideas se sequen baño de saneamiento.